El Rompecabezas de Las Matemáticas.
LA MATEMÁTICAS FORMAN UN
ROMPECABEZAS.
No me refiero a lo difícil de las matemáticas, sino a que toda la matemática está compuesta por piezas individuales vitales, que están relacionadas entre sí y que para poder entenderla debes, no solo tener TODAS las piezas del rompecabezas sino que también debes saber cómo juntarlas.
Además debes saber que cada pieza de este rompecabezas deben engranar de forma secuencial, respecto al nivel de dificultad: básico, intermedio y avanzado. En orden, sin intentar pasar por ejemplo del nivel básico al avanzado, necesariamente debes pasar por el intermedio.
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos maestros, estudiantes y demás agentes relacionados con el proceso de enseñanza- Aprendizaje de las matemáticas es que los estudiantes llegan deficientes en el nivel académico anterior, por ejemplo queremos enseñar ecuaciones diferenciales a estudiantes que no dominan los conceptos básicos sobre derivadas e integrales, he ahí el meollo del asunto.
Son muchas las piezas del rompecabezas que podemos mencionar, pero en general, las más importantes y siguiendo un orden lógico son: Aritmética, Álgebra, Geometría, Trigonometría, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Ecuaciones Diferenciales, etc.
Lo siguiente representa el orden ideal en que un estudiante, digamos universitario, debería seguir para poder entender correctamente la materia de ecuaciones Diferenciales:
ARITMÉTICA>>TRIGONOMETRÍA>>GEOMETRÍA>>ÁLGEBRA>>CÁLCULO
DIFERENCIAL-INTEGRAL
¿Y Que Con Los Maestros?
Por supuesto que todo maestro de matemáticas debe ENTENDER perfectamente como armar el rompecabezas de las matemáticas, fluir de un tema a otro sin dudar de lo que hace y poder transmitir de una manera clara y precisa lo que el estudiante requiere. Un maestro de matemáticas no debería preocuparse por dominar aún el contenido de su materia (ese problema ya lo debe tener resuelto), debe preocuparse de cómo transmitir dicho conocimiento. Este es uno de los grandes errores que comúnmente se cometen: no puedo transmitir lo que no conozco, ni domino.
Más adelante dedicaré un artículo a este tema muy importante.
Pero lo que quiero rescatar de este escrito es que la matemática es un TODO, que por esta razón maestros, estudiantes y toda persona que quiera entender esta ciencia, muchas veces no logra dominarla porque le falta alguna pieza, si no es la aritmética, es el álgebra, geometría o cálculo, todo depende de lo que quiera estudiar.
Cabe señalar que todos estos conocimientos se nos han proporcionado desde la educación primaria, secundaria, preparatoria e incluso universidad, el detalle es que no hemos aprovechado lo que nuestros maestros nos han podido compartir a lo largo de tantos años.
¿Qué Debo Hacer Entonces Como Estudiante?
Simplemente, aprende lo que en este momento estás estudiando, hay conceptos que definitivamente no dominas, pero eso no quiere decir que todo está perdido. Domina lo que tu maestro en este preciso momento te está compartiendo y aprovéchalo, valóralo, no lo deseches. Al mismo tiempo ve rellenando aquellas lagunas o “huecos” que por alguna razón ahí están. No te desesperes ni te desanimes, llegará el día en que realmente dominarás el cómo aprendo matemáticas.
¿Qué piezas del rompecabezas te faltan?
¿Aritmética?
¿Álgebra?
¿Cálculo Diferencial o Integral?
DESCARGAR ENTRADA PDF.
Vamos no pierdas tiempo y ponte al día con aquello que sabes que tienes pendiente por aprender.
¿Qué opinas de todo esto?
Déjame tu comentario y comparte con tus amigos.
Saludos
Adolfo Chapuz Benítez.
Comentarios
Publicar un comentario